ANTIVIRUS
Hay una famosa frase del gurú de la informática, Paul Mace, que dice:
"los usuarios se pueden dividir en dos clases: los que ya han perdido sus
datos y los que están a punto de perderlos". Bien, si aplicamos esta
frase al mundo de los virus informáticos, resulta que los usuarios también
pueden dividirse en los que ya han sufrido el ataque de un virus y los que
están a punto de sufrirlo. ¿Queremos hacer algo para evitar que nuestros
datos sean destruidos por esos malignos programas? Aquí encontraremos
información adicional sobre los más avanzados programas de lucha contra los
virus informáticos que hemos denominado genéricamente "programas
antivirus".
Hay varios factores a tener
en cuenta, pero los principales son :
![]() |
El peligro que se corre de sufrir los
ataques de un virus.
|
![]() |
El valor de los datos almacenados en el
ordenador.
|
Si cualquiera de estos dos
puntos es importante, entonces un buen antivirus es fundamental. Si nuestros
conocimientos de infomática y programación son limitados, será suficiente
conseguir un programa que elimine los problemas puntuales que aparezcan, o simplemente
uno que avise de una situación anormal.
A continuación se describe
cada una de las características generales y particulares de algunos antivirus,
de forma que podamos comprobar cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades.
Tipos de antivirus
Los programas antivirus pueden dividirse en 4 tipos
:
![]() |
Detectores:
Detectan la presencia de virus conocidos y avisan al usuario para que tome
medidas contra ellos. Este es el tipo de antivirus más simple.
|
![]() |
Eliminadores/Reparadores: También conocidos como "mata-virus". Además de detectar la
presencia de un virus, pueden eliminarlo de los ficheros contaminados o la
zona de arranque del disco, dejando los programas ejecutables en su estado
original. Esto no siempre es posible, ya ya que algunos virus
sobreescriben parte del código original del programa infectado.
|
![]() |
Protectores:
También conocidos como "programas preventivos" o
"inmunizadores". Se anticipan a la infección de cualquier
virus, caballo de Troya o acción voluntaria involuntaria de destrucción de
datos (por ejemplo, un FORMAT C:), permaneciendo residentes en la memoria del
ordenador y vigilando las operaciones de ejecución de programa, copia
ficheros, formateado de discos, etc. Suelen ser programas muy seguros
que generalmente pueden detectar nuevos virus y evitar la acción de los
caballos de Troya y bombas lógicas.
|
![]() |
Programas de Vacuna: Añaden código a un fichero ejecutable de modo que éste se
autochequee al ejecutarse, o calculan y guardan una lista de sumas de control
en cierta parte del disco. Los programas de este tipo suelen presentar
problemas de compatibilidad.
|
Antes de pasar al análisis
individualizado de cada producto y a las conclusiones, indicaremos las
características más importantes a tener en cuenta (y qué productos destacan en
cada campo).
Para comenzar, un buen
antivirus debe ser capaz de detectar cuantos más virus, mejor. Si bien
hace unos años teníamos noticias sobre paises de más allá de los mares en los
cuales había unos virus rarísimos que sabíamos que nunca iban a llegar a
España, ahora estamos en la época de las Telecomunicaciones e Internet, de forma
que a traves de un simple E-Mail puede llegarnos un virus.
Esto quiere decir que antes
podíamos tener un antivirus que detectara los 40-50 virus más conocidos en
nuestro país y ya estábamos cubiertos; hoy no es así. A un antivirus se
le exige actualmente que sea capaz de detectar todo lo habido y por haber, e
incluso sus mutaciones.
Respecto a situaciones
sospechosas, antaño no era necesaria tanta protección. Pero hoy día, que
sabemos que los virus son capaces de encriptarse, modificar información del registro
de Windows para ocultarse, cambiar fecha y hora, etc. Se hace necesario que el
antivirus esté pendiente siempre de estos pequeños detalles, incluso cuando
somos nosotros lo que hacemos estas modificaciones.
Para ello están los
programas residentes, que son una parte de los antivirus que se quedan cargados
en la memoria del ordenador con objeto de vigilar todos y cada uno de los
movimientos del ordenador, nosotros ó los programas que ejecutamos. Tal
protección suele ser necesaria pero, ¡Ay! Con tanta vigilancia, el rendimiento
de la máquina puede caer en picado.
Otro de los valores
añadidos hoy día a los antivirus es el hecho de poder vigilar los procesos de
Internet, ya que hoy día es muy corriente que los E-Mail puedan venir
infestados, así como los ficheros que mandamos a otros usuarios. Tal es
el caso del famoso virus Melissa, que tanto daño ha hecho. Un buen
antivirus debe poder chequear los E-mails, así como monitorizar un posible
manejo de nuestra máquina por parte de alguien en la otra punta de Internet.
Otro detalle:
Si bien hace años era suficiente que el antivirus de turno fuera capaz de
detectar virus en los *.COM y *.EXE, que era la única manera de transmitir un
virus, todos sabemos que las DLL de Windows también llevan códigos ejecutables
en su interior, así como que también puede ir un virus dentro de un programa
que a su vez se encuentra comprimido con el ZIP ó el ARJ. Poder
descomprimir un fichero para escanear su interior es hoy día una opción básica
e imprescindible.
Para terminar, desde hace
algún tiempo se han puesto de moda los virus camuflados en macros de Word,
código de Visual Basic e incluso en Applets de Java, de manera que se hace
imprescindible poder chequear todas estas cosas.
. Antivirus ANYWARE
El paquete de seguridad de
Anyware, completamente desarrollado en España por pioneros de la lucha
antivirus, incluye varios módulos : AnyScan, un detector de virus,
AnyProtect, un protector del sistema y Endvirus, que detecta y elimina los
virus más conocidos. El paquete completo también incluye posibilidad de
actualización para nuevos virus a medida que éstos aparecen
AnyProtec es la primera
medida de seguridad, capaz de detectar un montón de virus "al
vuelo", según se ejecutan o copian ficheros. Dispone de 16 niveles
de seguridad, incluyendo la detección de accesos no autorizados al disco,
programas que intentan permanecer residentes, modificación de interrupciones,
etc.
AnyScan es capaz de
detectar un gran número de virus buscando en todo el disco. Está
especialmente diseñado para detectar los virus más difundidos en España, además
de los más conocidos y peligrosos de todo el mundo. Dispone de un cómodo
sistema de menús desplegables, e incluye una impresionante base de datos
informativa sobre cada virus, con sus características, y formas de actuación.
Para la eliminación de los
virus, Endvirus, junto con los módulos antivirus, permiten dejar
"limpios" los ficheros contaminados por los virus más conocidos.
El paquete incluye el
soporte técnico, actualizaciones mensuales gratuitas (12 en total) y acceso a
una Web informativa. La alta relación precio/prestaciones de este
producto le han convertido en uno de los dos mejores de la prueba comparativa
![](file:///C:/Windows/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
Medidas
antivirus
Nadie que usa
computadoras es inmune a los virus de computación.
Un programa antivirus por muy bueno que sea se vuelve obsoleto muy rápidamente
ante los nuevos virus que aparecen día a día.
- Desactivar
arranque desde disquete en el setup para que no se ejecuten virus de boot.
- Desactivar
compartir archivos e impresoras.
- Analizar con el
antivirus todo archivo recibido por e-mail antes de abrirlo.
- Actualizar
antivirus.
- Activar la
protección contra macrovirus del Word y el Excel.
- Sea cuidadoso al
bajar archivos de Internet (Analice si vale el riesgo y si el sitio es
seguro)
- No envíe su
información personal ni financiera a menos que sepa quien se la solicita y
que sea necesaria para la transacción.
- No comparta
discos con otros usuarios.
- No entregue a
nadie sus claves, incluso si lo llaman del servicio de Internet u otro.
- Enseñe a sus
niños las practicas de seguridad, sobre todo la entrega de información.
- Cuando realice
una transacción asegúrese de utilizar una conexión bajo SSL
- Proteja contra
escritura el archivo Normal.dot
- Distribuya
archivos RTF en vez de DOCs
- Realice backups